¿Por qué se cae el pelo?
¿Por qué se cae el pelo?
[ad#rodeado]Variadas son las causas que pueden provocar la caída del cabello. Así por ejemplo, una dieta pobre en nutrientes esenciales, infecciones, utilización excesiva de productos cosméticos, estrés, anemia, entre otros. También puede tener origen en efectos secundarios de cierto tipo de tratamientos como la quimioterapia o las radiaciones, medicamentos. El 90% de los hombres mayores de 21 años se ve afectado por el tipo de alopecia más común: la Alopecia androgénica o androgenética.
Generalmente la afección se hace presente en el sector frontotemporal, son las famosas «entradas» y en el 50% de los hombres de más de 40 años, la zona despoblada se sitúa en la coronilla. Esto quiere decir que de cada 10 hombres mayores de 40 años, 5 se ven afectados por la alopecia tanto en la zona frontotemporal como en la coronilla, en tanto que 9 de cada 10, de más de 21 años, presentan «entradas».
Cabe recordar que la pérdida diaria de hasta 100 cabellos es algo que se encuentra dentro de lo normal, pues es parte de las fases del cabello. Las personas afectadas por alopecia implica que los nuevos cabellos son más delgados que los normales, lo que no es lo mismo que poseer «cabello fino».
La Dihidrotestosterona (DHT)
En la alopecia androgenética, la caída del cabello es causada por la enzima 5-alfa-reductasa y por la testosterona (hormona), convertida por la primera en dihidrotestosterona (DHT) lo que provoca la reducción de los folículos y ocasiona la rigidez de las membranas del cuero cabelludo. Esto provoca que la irrigación sanguínea sea menor, provocando el crecimiento de cabellos más débiles que los normales. Finalmente los folículos se atrofian y el cabello que se ha caído no es reemplazado por cabello nuevo, para luego dar paso a la destrucción del folículo.
Sensibilidad de los folículos
Lo que realmente provoca la alopecia en los casos de alopecia androgenética es la particular sensibilidad de los folículos a la DHT y no los niveles elevados de ésta, razón por la cual aquellos tratamientos basados en la inhibición de la producción de la enzima 5-alfa-reductasa generan excelentes resultados al evitar la producción de DHT. La ubicación de los folículos que son propensos al DHT pueden variar en cada persona, pero frecuentemente los folículos más débiles se ubican en zonas como la frente y la coronilla, mientras que los mas fuertes están en la zona lateral y trasera de la cabeza, que suelen tener inmunidad al DHT
Los folículos pilosos reciben testosterona y sangre de los vasos capilares. La testosterona es convertida en DHT por medio de la enzima 5-alfa-reductasa. En los hombres genéticamente propensos a la pérdida de cabello, cuando ascienden los niveles de DHT provoca un acortamiento en la fase del crecimiento, achicándose los folículos, lo que provoca el crecimiento de cabellos más finos y reduciéndose la cantidad de cabellos visibles.